 
				
La sostenibilidad y responsabilidad social están adquiriendo una relevancia notable como principios de gestión empresarial, y también de aplicación a las Administraciones Públicas. La preocupación por el impacto sobre las personas, la prosperidad colectiva y el planeta de las actividades productivas, entendidas dichas actividades en un sentido amplio, se impone como una necesidad en un mundo empresarial y de negocios cada vez más globalizado y de impactos más intensos y extensos. 
La ética, la buena gobernanza, el cuidado del planeta y el respeto a las personas se valoran como elementos clave de una gestión empresarial socialmente responsable. En el presente título, se pretende ofrecer a las empresas las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social en la gestión de su actividad. 
El título representaría la primera formación especializada en la materia ofrecida por la Universidad de Alicante, y respondería a su propia filosofía de gestión socialmente responsable, plasmada tanto en su Código Ético como en su Planificación Estratégica. Responde, además, a una alta demanda social, que no encuentra entre la oferta formativa de nuestra provincia la formación de la calidad y oficialidad que puede ofrecer un título universitario. No existe, como se señala, una titulación equivalente en nuestro entorno, y su implantación cuenta con la colaboración de asociaciones y entidades de la sociedad civil que aportan una visión extra-académica que permitirá a la titulación responder a las necesidades formativas que presenta el mercado. 
 
Los egresados podrán pertenecer a titulaciones muy diversas, en la medida en que la sostenibilidad y la responsabilidad social son formas de gestión susceptibles de ser aplicadas a cualquier sector y a cualquier actividad, no sólo empresarial, sino también investigadora, altruista, etc. Por tanto, asimilar los principios y disponer de los conocimientos para aplicar la responsabilidad social ante cualquier iniciativa empresarial o actividad que se pretenda desarrollar, resulta positivo sea cual sea su naturaleza, desde la ingeniería hasta la asesoría empresarial, desde el derecho hasta la química, el empleado público; en general, personas que deban tomar decisiones de planificación estratégica, gestión de patrimonio y rendición de cuentas, incluso en su propia empresa. 
El perfil del egresado, por todo ello, es amplio, puesto que abarcaría tanto al que desee dedicarse profesionalmente a la consultoría en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, como a quien desee iniciar o mejorar un proyecto empresarial, de cualquier sector, gestionándolo desde sus orígenes de una manera socialmente responsable. 
El título de experto supone una oportunidad de empleabilidad dentro del marco del último desarrollo normativo de la Comunitat Valenciana, una vez desarrollada la Ley marco de referencia.

Alfaya, Valentín
Director de sostenibilidad, Ferrovial

Almagro, Juan José
Cátedra de Ética económica y empresarial, ICADE

Amor Montiel, Elías
Jefe de Área de Sostenibilidad, Consum

Bajo García, Irene
Profesora Titular Dpto. Derecho del Trabajo y Seguridad Social, UA

Benavides, Juan
Catedrático Comunicación, Universidad Complutense de Madrid

Cortina i Segarra, Jordi
Catedrático Dpto. Ecología, UA

Fernández, José Luis
Cátedra de Ética económica y empresarial, ICADE

García, Lorena
Directora, Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana

Gutson, Leo
Founder & Managing Director, RGN Impact

Lafuente, David
INJUVE - Ministerio de Juventud e Infancia

López, Thaïs
Responsable de Reporting de Información No Financiera, Grupo Iberdrola

Lubián, Gustavo
Director Planesia Investment

Maciá, Nita
Clúster de Turismo Sostenible de Aragón

Navarro Arcas, Amelia
Directora de sostenibilidad, equidad y acción social, Hidraqua y Aguas Alicante

Ochoa, Josep
Profesor titular Dpto. Estudios Jurídicos del Estado, UA

Olcina Cantos, Jorge
Catedrático Dpto. Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, UA

Pastor, Begoña
Strategic Partnership and regulatory framework, Ângela Impact Economy

Pérez, Álvaro
Director Delegación de Murcia, SGS

Poyatos, Juan Ángel
CEO, Volies, Diseño e implementación de proyectos sociales y mediambientales para empresas

Soucase, Carlos
Director de Compliance, Broseta

Urrestarazu, Rubén Darío
Director de proyectos y estrategias, Vectalia

Vázquez, Orencio
Consejo estatal de Responsabilidad Social Empresarial
Escola de Negocis - Universitat d'Alacant
Edifici Germá Bernácer, 1ª planta
Universitat d'Alacant
Carretera de Sant Vicent, s/n
03690 Sant Vicent del Raspeig
Alacant (Spain)
Tel: +34 965 90 93 73 / +34 965 90 9448
Email:  escuela.negocios@ua.es
Per a més informació: escuela.negocios@ua.es, i per a temes relacionats amb aquest servidor web: informatica@uafg.es
© Fundació General de la Universitat d'Alacant (UAFG) - CIF: G53738308